Grupos de Linkedin para empresas
Hay varias formas de servir a una organización sin ánimo de lucro. Puedes ofrecer tu tiempo como voluntario, ayudando en proyectos, dando charlas a grupos o trabajando en tareas administrativas. También puedes apoyar a una a través de donaciones u otros regalos, proporcionando los recursos financieros que necesitan para servir a su causa.
Según el sitio web GoodTherapy.com, las relaciones de grupo nos ayudan a sentirnos necesitados, nos proporcionan una sensación de pertenencia y nos dan un sentido de identidad. «Aprendemos de las experiencias y la perspicacia de los demás, y aprendemos juntos al buscar nuevas experiencias junto a quienes nos hacemos amigos».
Tanto si se trata de impulsar un cambio social como político, los grupos pueden reunir recursos para llevar a cabo una legislación o apoyar la elección de nuestros representantes en el gobierno. Esta es una parte importante del proceso democrático, que se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. El hecho de que la gente participe en nuestro proceso político es bueno para nuestro país.
Por ejemplo, la Asociación de Profesores Jubilados de Indiana es un activo grupo de presión en la Asamblea General. Los miembros tienen una voz en la Legislatura a través del compromiso con los legisladores y el testimonio sobre la legislación de pensiones.
Tipos de grupos en linkedin
Al unirte a los grupos de LinkedIn, te conectas con profesionales afines y expertos de tu sector para compartir información, conocimientos y experiencias. El uso de los Grupos de LinkedIn beneficia a tu negocio y a tu persona profesional de muchas maneras.
Esperamos que tu organización tenga un blog lleno de contenido experto relevante para tu sector. Cuando lo publiques, no sólo deberías compartirlo en tus propias redes sociales, sino directamente en los Grupos de LinkedIn.
Los miembros de los Grupos de LinkedIn son más propensos a comprometerse con tu contenido de nicho en lugar de tus conexiones personales, especialmente porque a menudo reciben las actualizaciones de los Grupos de LinkedIn directamente en sus bandejas de entrada y están interesados en el tema específico de enfoque.
Así, por ejemplo, puedes ser un fabricante y publicar artículos en los grupos de LinkedIn sobre cómo tu empresa utiliza la tecnología moderna para aumentar la producción. Otros miembros de los Grupos de LinkedIn pueden pedirte consejo basándose en tu actividad, lo que les ayudará a verte como un líder en tu sector.
Del mismo modo, si eres un vendedor experto y tienes un blog personal que escribes para dar los mejores consejos sobre estrategia o mejores prácticas, puedes compartirlo en Grupos de Ventas de LinkedIn como «Profesionales de Marketing y Operaciones de Ventas» para mostrar tu experiencia y conocimientos.
Cómo utilizar los grupos en linkedin
Después de demasiadas búsquedas en Internet, es posible que te hayas inscrito por accidente en un puñado de listas de correo electrónico y hayas comentado sin rumbo en algunos posts de medios de comunicación, para acabar viendo fotos de gatos.
La cuestión es que… Las plataformas de medios sociales pueden ser la mayor pérdida de tiempo o la mayor oportunidad para tu crecimiento. Se trata de ser intencional con tu compromiso y estratégico con tus conexiones, especialmente cuando se trata de la plataforma de redes profesionales, LinkedIn, y las comunidades que alberga.
Los miembros que participan en debates a través de los grupos de LinkedIn obtienen cuatro veces más visitas a su perfil que los demás miembros. Por lo tanto, si te tomas en serio el uso de LinkedIn en tu beneficio, tienes que unirte a los grupos adecuados.
La gran mayoría de los usuarios de LinkedIn forma parte de al menos un grupo, y el 16% es miembro de 50 o más. Pero ten en cuenta que hay una diferencia entre simplemente unirse a un grupo y participar de forma eficiente. Utiliza estos cinco trucos para aprovechar al máximo tu tiempo en los grupos de LinkedIn.
Grupos de Linkedin 2022
Los grupos de LinkedIn facilitan a los profesionales de LinkedIn la posibilidad de conversar juntos en una sala de contactos virtual. Los usuarios pueden compartir recursos valiosos, hacer preguntas urgentes, ofrecer consejos de expertos, planificar encuentros y mucho más. Hay cientos de miles de grupos en LinkedIn, y no todos son iguales. Ya hablaremos de ello un poco más adelante en este post. Desde el sector hasta los intereses o la ubicación, hay un grupo para casi cualquier categoría en LinkedIn.
Quizás seas nuevo en el campo de las redes sociales. Unirte a los grupos de redes sociales en LinkedIn te proporcionará un centro de recursos para empezar; actúa como una ventana a toda la industria. Escucha las conversaciones que se desarrollan en los distintos debates del grupo y averigua qué temas son los más urgentes o controvertidos.
Es fundamental escuchar y participar en los grupos. Al escuchar, puedes obtener una valiosa información, tanto dentro de tu sector como en tu mercado objetivo. Escuchar los debates dentro de su propio sector le mantendrá actualizado como experto. Sin embargo, también es importante unirse y seguir a grupos que no están asociados con su industria directa. Por ejemplo, si quiere dirigirse a los propietarios de pequeñas empresas de Pittsburgh con el lanzamiento de su nuevo producto o servicio, podría unirse a un grupo relacionado con los propietarios de pequeñas empresas de Pittsburgh y escuchar las conversaciones. ¿Qué les preocupa? ¿Qué lenguaje utilizan? Esta información le ayudará a conectar mejor con su mercado objetivo.