Noticias de Nerja 2022
Los desafíos impuestos por la pandemia no impidieron a la ESA y al Comité Organizador Local construir una excelente conferencia. Aun así, confiamos en que los más de 4000 participantes inscritos disfruten de momentos para el networking y el aprendizaje acortando las distancias.
Nos complace presentarles el primer número de la Gaceta de la Conferencia de la ESA-BCN, en el que podrán conocer los detalles de este increíble evento que el Comité Organizador Local está preparando para ustedes. ¡No podemos esperar a recibirle en la Conferencia!
El modernismo fue un poderoso movimiento cultural de finales del siglo XIX que surgió en un contexto de espectacular desarrollo urbano e industrial. Dejó una larga huella simbólica, dando fuerza y carácter a la ciudad de Barcelona.
Hemos organizado muchas sesiones atractivas. En especial queremos destacar una, sobre «El estado y el futuro de los métodos cualitativos», justo al inicio de la Conferencia, el 31 de agosto (Fringe Events).
El COL ha preparado un Programa Social por las tardes para reunirse entre colegas en un ambiente más relajado. Le animamos a participar en los foros de cine para debatir sobre películas como «Tierra y libertad», «Nomadland», «Ágora» o «HER». Los delegados deberán ver la película por su cuenta y unirse a la tertulia de cine para el debate. Un colega de sociología introducirá algunas ideas para el debate y abrirá la palabra a todos.
Foro Vivir en Nerja
Para optar al reconocimiento de la Lista del Decano, los estudiantes de grado deben obtener una media mínima de 3,50 puntos (no se cuenta la calificación de S) en 12 o más horas semestrales completadas durante el semestre. Normalmente, la lista se publica 3-4 semanas después del cierre del semestre de otoño o primavera. Los estudiantes que obtienen una calificación de I (incompleto), D, F o U, durante el semestre son excluidos de la consideración de la Lista del Decano. El reconocimiento de la Lista del Decano también se puede encontrar en la transcripción oficial del estudiante.
La lista de estudiantes distinguidos del decano es el más alto honor para los estudiantes de grado. La designación fue creada por el Colegio en la primavera de 2018. Para ser colocado en esta lista, los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos de la Lista del Decano y también tener tanto un término como un GPA acumulativo de 3,75. Normalmente, la lista se publica entre 3 y 4 semanas después del cierre del semestre de otoño o primavera. Esta distinción no aparece en el expediente académico oficial. Sin embargo, el reconocimiento de la Lista del Decano aparecerá en la transcripción oficial del estudiante.
Noticias de Nerja de hoy
6. URGELLÉS MOLINA, ALICIA. La relación de compromiso en la televisión a la carta. El caso de Netflix España. Directora: Mónica Herrero Subías. Codirectora: Ruth Gutiérrez Delgado. Leído el 8 de septiembre de 2017.
8. SANZ LLOPIS, JORGE JUAN. Innovación y Comunicación Comercial: una aproximación conceptual integradora. Director: Xavier Bringué sala de conferencias. Codirector: Cristina Sánchez Blanco. Leído el 3 de octubre de 2017.
10. MUERZA FERRER, ALFONSO. Estudio longitudinal de la convergencia periodística en el marco de la radio especializada : el caso de Radio Marca (2014-2018). Director: José Javier Sánchez Aranda y Avelino Amoedo. Leído el 4 de septiembre de 2018.
11. JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA. El valor del testimonio. Aportaciones de las víctimas de ETA al relato y a la sensibilización de la sociedad. Director: Pablo Pérez López y Javier Marrodán Ciordia. Leído el 16 de noviembre de 2018.
13. NAEIMI, MITRA. Una Modelización Teórica de las Relaciones entre Sociedad Política y Sociedad Cívica: A Relational Appproach to Political Marketing Practices of the 2013 Iranian Presidential Election. Director: Mercedes Montero Díaz y codirector Darren Lilleker. Leído el 17 de diciembre de 2018. Doctorado internacional.
Facebook de los amantes de Nerja
Alfredo «Fefo» Aranda era un estudiante de último año de secundaria en Juárez, México, cuando hizo uno de los descubrimientos más importantes de su vida: Hojeando un folleto de la Universidad de Texas en El Paso, encontró una página con «Física» en la parte superior y se dio cuenta de que la asignatura que le gustaba en la escuela podía ser una carrera.
Al joven Aranda le pareció una posibilidad remota, a pesar de que la UTEP abraza su ciudad natal al otro lado de la frontera entre Estados Unidos y México. Nunca había conocido a un científico en activo. No tenía mucho dinero y no hablaba inglés.
Con el estímulo de su padre, dio el salto. Tras licenciarse en física en UTEP en 1996, se doctoró en William and Mary en 2001 y realizó un postdoctorado en la Universidad de Boston en 2003.
Hoy, como vicepresidente de investigación de la Universidad de Colima en México, su principal ocupación es construir una ruta más segura hacia una carrera de investigación para los estudiantes latinoamericanos. Para ello, les ofrece una formación académica exigente y conexiones internacionales.